Ir al contenido principal

consulta



LOS MODELOS DE COLOR RGB Y CMYK


Existen varios tipos de modelos de color. Dentro de ellos se encuentran el Modelo CMYK y el Modelo RGB. Veamos sus características..

Modelo CMYK: En este caso los colores son cuatro, correspondientes a las cuatro tintas utilizadas en imprenta para reproducir fotos y otras imágenes a todo color: CYAN (celeste), MAGENTA (fucsia), AMARILLO (cromo) y NEGRO. A este modelo se lo denomina CMYK, por las iniciales correspondientes a los nombres en inglés de estos colores (cyan, magenta, yellow, black), aplicándose la K para el negro para evitar confusiones con azul (blue en inglés). Los colores se expresan en porcentaje de tinta, por lo tanto un 100% del valor "Y" y 0% en los otros valores, indica 100% de saturación del color amarillo. Puedes poner exactamente los porcentajes de tinta que precisas para realizar el color deseado, escribiendo en los recuadros correspondientes a cada color.

Modelo RGB: Un extenso porcentaje del espectro visible se puede representar combinando luz roja, verde y azul (RGB) en proporciones e intensidades diferentes. Donde se solapan los colores, se crean cian, magenta y amarillo.

Dado que los colores RGB (R: red - rojo, G: Green - Verde; B: Blue - Azul). se combinan para crear blanco, también se denominan colores aditivos. La suma de todos los colores produce blanco (es decir, toda la luz vuelve reflejada al ojo). Los colores aditivos se usan para iluminación, vídeo, cámaras de cine y monitores. Tu monitor, por ejemplo, crea color mediante la emisión de luz a través de fósforos de color rojo, verde y azul.

Esto implica que a veces los colores que vemos en pantalla, no sean los que realmente salen impresos, ya que tanto el monitor como la impresora utilizan distintos modelos de color.

¿QUE ES RESOLICON EN PHOTOSHOP? 

La resolución es la precisión del detalle en las imágenes de mapa de bits, que se mide en píxeles por pulgada (ppp). Cuantos más píxeles por pulgada, mayor resolución. ... En Photoshop, la relación entre el tamaño de la imagen y la resolución se ve en el cuadro de diálogo Tamaño de imagen (elija Imagen > Tamaño de imagen).


Comentarios

Entradas más populares de este blog

herramientas illustrator

colorización

 

MUÑECA EN GRAVIT DESIGNER